Los lentes de contacto son lentes transparentes delgados de materiales plásticos, en forma de disco, que van sobre la película lagrimal del ojo y se usan para mejorar la visión. Los lentes de contacto son considerados dispositivos médicos útiles y beneficiosos para corregir errores refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia). No son accesorios de moda.
Tipos de lentes de contacto:
- Los lentes de contacto rígidos permeable al gas: permiten un mejor flujo de oxigenación entre el lente y la córnea, y son recomendados a personas con astigmatismo o queratocono. Estos son mejores porque evitan la acumulacion de depósitos de proteína que puedan provocar infecciones o úlceras corneales.
- Lentes de contacto blandos: son más cómodos y menos costosos. Pero hay menos flujo de oxigenación en la córnea y altas probabilidades de acumular depósitos de proteína que puedan afectar al ojo de manera negativa.
- Lentes de contacto de color: son aquellos lentes blandos que cambian el color del ojo.
- Lentes de contacto de uso diario: son desechables. Los usa en el dia y se los quita en la noche. Dependiendo de la calidad, usa un par nuevo cada dia, cada semana o cada mes. Son recomendados para las personas que usan lentes de contacto de vez en cuando.
- Lentes de contacto toricos: son desechable y recomendados para el astigmatismo. Son de menor calidad que los lentes de contacto rígidos permeable al gas.
- Lentes de contacto bifocales: son lentes blandos avanzados que corrigen tanto la presbicia como el astigmatismo.
- Lentes esclerales: son permeables a los gases y de diámetro grande, están especialmente diseñados para tratar el queratocono y otras irregularidades corneales. Suelen ser más costosos por que estan hecho a su medida.
El uso inadecuado de los lentes de contacto puede causar cortes, heridas e infecciones que pueden llevarlo a la ceguera.
Riesgos que tiene el uso de lentes de contacto:
- Herida corneal
- Ulceras corneales
- Infecciones por bacteria y hongo
- Ojo seco crónico
Consejos para usar lentes de contacto de forma segura:
- Lavarse las manos ante y después de ponerse lo lentes de contacto.
- Aplicarse una gota lubricante antes de poner y quitar el lente de contacto para que se resbale con mayor facilidad.
- Usar lágrimas artificiales para mantener una buena lubricación y oxigenación en la córnea.
- No dormir con lentes de contacto.
- Si padece de alergias, no use lentes de contacto.
- Frote, enjuague, limpie y desinfecte los lentes de contacto a diario con soluciones multipropositos.
- Guárdelos en sus estuche.
- No limpie los lentes de contacto con saliva.
- No se los preste a nadie, ni use lo lentes de contacto de otra persona.
- Si los usa en la playa, use anteojos de sol.
- Mantenga una buena higiene en los parpados y pestañas.
- Si usa maquillaje, primero póngase los lentes de contacto.
- Nunca ponga un lente de contacto sobre un ojo irritado.
- Si le pica, arde, duele, o ve borroso, acuda a su oftalmólogo de confianza.
Los lentes de contacto más populares son los blandos de hidrogel de silicona. Son cómodos, desechables y menos costosos.
Los lentes de contacto más seguros son los rígidos permeables al gas. Suelen ser menos cómodos y más costosos. Pueden durar un año o más.
Cuide los lentes de contacto límpiandolos, desinféctandolos y almacénandolos de forma segura.
Busque asistencia médica oftalmológica si presenta molestias en los ojos por el uso de lentes de contacto.